Cuáles son los documentos legales apostillados que debo solicitar para iniciar el proceso de inscripcíon para obtención de Registro Sanitario.?

Carta de autorización de distribuidor autorizado y CLV

Qué tiempo tiene de vigencia el certificado Registro Sanitario

Después de 5 años, es obligatorio renovar el certificado. Si no se realiza la renovación dentro del plazo, el certificado se anulará automáticamente.

Pueden ingresar algunos productos en un mismo Registro Sanitario?

Solo si tienen el mismo uso, riesgo y fabricante.

Todos los Registros Sanitarios deben cancelar tasa en ARCSA?

Sí, el costo varía dependiendo si se trata de una empresa nacional o extranjera, y también según su tamaño: grande, mediana, pequeña o microempresa.

Se puede endozar un Registro Sanitario?

Sí, el dueño del prodcuto ( fabricante ) es quien autoriza la distribucion del prodcuto en territorio local, no se debe notificar al Arcsa, para realizar el endozo solo se necesita el RUC de la empresa.

Que es el certificado IEC?

Es un certificado que solo se emite a los equipos de radiación.

¿Es necesario que la marca y el nombre del producto sean el mismo?

No es obligatorio que la marca y el nombre del producto coincidan. Un producto puede registrarse sin una marca específica; por ejemplo, un equipo internacional como un fluoroscopio puede no tener marca. Al llenar el formulario, se puede colocar el mismo nombre del producto si no hay marca definida. Normalmente, la marca la proporciona el fabricante y se refleja en el CLV. Si el producto no tiene marca, no se puede inventar un nombre; cualquier marca incluida debe contar con un respaldo oficial del fabricante y aparecer correctamente en las etiquetas del producto, cumpliendo con la normativa vigente.

¿Tendré problemas después de importar si quiero comercializar con ese mismo registro?

Es importante aclarar que el registro sanitario asociado a la importación no siempre habilita directamente la comercialización. En muchos casos, los clientes exigen que el registro esté a nombre de la misma empresa que les vende el producto. De lo contrario, pueden surgir inconvenientes comerciales. Lo que se hace normalmente es que el titular del registro sanitario (es decir, el dueño del mismo) emite una autorización de uso de registro, mediante una carta simple donde declara: "Yo, representante legal de la empresa X, autorizo el uso del registro sanitario N.° XXXX a la empresa Y, con RUC N.° XXXX, por un periodo de XX (ej. 6 meses). La empresa beneficiaria podrá utilizar este registro únicamente para fines de importación, comercialización y venta de productos dentro del Ecuador." Este documento debe estar firmado por el representante legal, acompañado del registro sanitario, y sirve como respaldo legal frente a los clientes y autoridades.

¿Se puede utilizar el registro aunque esté endosado a otras personas con diferentes RUC?

¡Sí, es posible! El registro sanitario puede ser utilizado incluso si está endosado a varios RUC. Importante: Actualmente, se han presentado inconvenientes con el Ministerio de Energía, ya que no están validando los endosos realizados en VUE. Ellos indican que el registro sanitario debe ser emitido para la empresa que realizará la importación. Se recomienda revisar el Decreto 57, publicado en julio, que aborda la anulación de endosos y restricciones para compras públicas. Esto no afecta el uso general del registro: el titular del registro sanitario puede tener varios endosatarios, quienes podrán utilizar el certificado aprobado en VUE para todas las importaciones que realicen, mientras su endoso esté vigente.

¿En el documento donde se especifican las 2 plantas de fabricación que han sido aprobadas se requiere apostilla en la carta aclaratoria emitida por la empresa, o tiene que estar apostillado en el CLV?

Debe estar apostillado el CLV, en el cual deben constar las dos plantas de fabricación. No es necesaria la apostilla en la carta aclaratoria

Cuáles son los documentos legales apostillados que debo solicitar para iniciar el proceso de inscripcíon para obtención de Registro Sanitario.?

Carta de autorización de distribuidor autorizado y CLV

Qué tiempo tiene de vigencia el certificado Registro Sanitario

Después de 5 años, es obligatorio renovar el certificado. Si no se realiza la renovación dentro del plazo, el certificado se anulará automáticamente.

Pueden ingresar algunos productos en un mismo Registro Sanitario?

Solo si tienen el mismo uso, riesgo y fabricante.

Todos los Registros Sanitarios deben cancelar tasa en ARCSA?

Sí, el costo varía dependiendo si se trata de una empresa nacional o extranjera, y también según su tamaño: grande, mediana, pequeña o microempresa.

Se puede endozar un Registro Sanitario?

Sí, el dueño del prodcuto ( fabricante ) es quien autoriza la distribucion del prodcuto en territorio local, no se debe notificar al Arcsa, para realizar el endozo solo se necesita el RUC de la empresa.

Que es el certificado IEC?

Es un certificado que solo se emite a los equipos de radiación.

¿Es necesario que la marca y el nombre del producto sean el mismo?

No es obligatorio que la marca y el nombre del producto coincidan. Un producto puede registrarse sin una marca específica; por ejemplo, un equipo internacional como un fluoroscopio puede no tener marca. Al llenar el formulario, se puede colocar el mismo nombre del producto si no hay marca definida. Normalmente, la marca la proporciona el fabricante y se refleja en el CLV. Si el producto no tiene marca, no se puede inventar un nombre; cualquier marca incluida debe contar con un respaldo oficial del fabricante y aparecer correctamente en las etiquetas del producto, cumpliendo con la normativa vigente.

¿Tendré problemas después de importar si quiero comercializar con ese mismo registro?

Es importante aclarar que el registro sanitario asociado a la importación no siempre habilita directamente la comercialización. En muchos casos, los clientes exigen que el registro esté a nombre de la misma empresa que les vende el producto. De lo contrario, pueden surgir inconvenientes comerciales. Lo que se hace normalmente es que el titular del registro sanitario (es decir, el dueño del mismo) emite una autorización de uso de registro, mediante una carta simple donde declara: "Yo, representante legal de la empresa X, autorizo el uso del registro sanitario N.° XXXX a la empresa Y, con RUC N.° XXXX, por un periodo de XX (ej. 6 meses). La empresa beneficiaria podrá utilizar este registro únicamente para fines de importación, comercialización y venta de productos dentro del Ecuador." Este documento debe estar firmado por el representante legal, acompañado del registro sanitario, y sirve como respaldo legal frente a los clientes y autoridades.

¿Se puede utilizar el registro aunque esté endosado a otras personas con diferentes RUC?

¡Sí, es posible! El registro sanitario puede ser utilizado incluso si está endosado a varios RUC. Importante: Actualmente, se han presentado inconvenientes con el Ministerio de Energía, ya que no están validando los endosos realizados en VUE. Ellos indican que el registro sanitario debe ser emitido para la empresa que realizará la importación. Se recomienda revisar el Decreto 57, publicado en julio, que aborda la anulación de endosos y restricciones para compras públicas. Esto no afecta el uso general del registro: el titular del registro sanitario puede tener varios endosatarios, quienes podrán utilizar el certificado aprobado en VUE para todas las importaciones que realicen, mientras su endoso esté vigente.

¿En el documento donde se especifican las 2 plantas de fabricación que han sido aprobadas se requiere apostilla en la carta aclaratoria emitida por la empresa, o tiene que estar apostillado en el CLV?

Debe estar apostillado el CLV, en el cual deben constar las dos plantas de fabricación. No es necesaria la apostilla en la carta aclaratoria

Cuáles son los documentos legales apostillados que debo solicitar para iniciar el proceso de inscripcíon para obtención de Registro Sanitario.?

Carta de autorización de distribuidor autorizado y CLV

Cuáles son los documentos legales apostillados que debo solicitar para iniciar el proceso de inscripcíon para obtención de Registro Sanitario.?

Carta de autorización de distribuidor autorizado y CLV

¿Es necesario que la marca y el nombre del producto sean el mismo?

No es obligatorio que la marca y el nombre del producto coincidan. Un producto puede registrarse sin una marca específica; por ejemplo, un equipo internacional como un fluoroscopio puede no tener marca. Al llenar el formulario, se puede colocar el mismo nombre del producto si no hay marca definida. Normalmente, la marca la proporciona el fabricante y se refleja en el CLV. Si el producto no tiene marca, no se puede inventar un nombre; cualquier marca incluida debe contar con un respaldo oficial del fabricante y aparecer correctamente en las etiquetas del producto, cumpliendo con la normativa vigente.

¿Es necesario que la marca y el nombre del producto sean el mismo?

No es obligatorio que la marca y el nombre del producto coincidan. Un producto puede registrarse sin una marca específica; por ejemplo, un equipo internacional como un fluoroscopio puede no tener marca. Al llenar el formulario, se puede colocar el mismo nombre del producto si no hay marca definida. Normalmente, la marca la proporciona el fabricante y se refleja en el CLV. Si el producto no tiene marca, no se puede inventar un nombre; cualquier marca incluida debe contar con un respaldo oficial del fabricante y aparecer correctamente en las etiquetas del producto, cumpliendo con la normativa vigente.

Qué tiempo tiene de vigencia el certificado Registro Sanitario

Después de 5 años, es obligatorio renovar el certificado. Si no se realiza la renovación dentro del plazo, el certificado se anulará automáticamente.

Qué tiempo tiene de vigencia el certificado Registro Sanitario

Después de 5 años, es obligatorio renovar el certificado. Si no se realiza la renovación dentro del plazo, el certificado se anulará automáticamente.

¿Tendré problemas después de importar si quiero comercializar con ese mismo registro?

Es importante aclarar que el registro sanitario asociado a la importación no siempre habilita directamente la comercialización. En muchos casos, los clientes exigen que el registro esté a nombre de la misma empresa que les vende el producto. De lo contrario, pueden surgir inconvenientes comerciales. Lo que se hace normalmente es que el titular del registro sanitario (es decir, el dueño del mismo) emite una autorización de uso de registro, mediante una carta simple donde declara: "Yo, representante legal de la empresa X, autorizo el uso del registro sanitario N.° XXXX a la empresa Y, con RUC N.° XXXX, por un periodo de XX (ej. 6 meses). La empresa beneficiaria podrá utilizar este registro únicamente para fines de importación, comercialización y venta de productos dentro del Ecuador." Este documento debe estar firmado por el representante legal, acompañado del registro sanitario, y sirve como respaldo legal frente a los clientes y autoridades.

¿Tendré problemas después de importar si quiero comercializar con ese mismo registro?

Es importante aclarar que el registro sanitario asociado a la importación no siempre habilita directamente la comercialización. En muchos casos, los clientes exigen que el registro esté a nombre de la misma empresa que les vende el producto. De lo contrario, pueden surgir inconvenientes comerciales. Lo que se hace normalmente es que el titular del registro sanitario (es decir, el dueño del mismo) emite una autorización de uso de registro, mediante una carta simple donde declara: "Yo, representante legal de la empresa X, autorizo el uso del registro sanitario N.° XXXX a la empresa Y, con RUC N.° XXXX, por un periodo de XX (ej. 6 meses). La empresa beneficiaria podrá utilizar este registro únicamente para fines de importación, comercialización y venta de productos dentro del Ecuador." Este documento debe estar firmado por el representante legal, acompañado del registro sanitario, y sirve como respaldo legal frente a los clientes y autoridades.

Pueden ingresar algunos productos en un mismo Registro Sanitario?

Solo si tienen el mismo uso, riesgo y fabricante.

Pueden ingresar algunos productos en un mismo Registro Sanitario?

Solo si tienen el mismo uso, riesgo y fabricante.

Se puede corregir un error de tipeo en la etiqueta de un producto , si ARCSA lo aprobó sin observarlo? ¿Tiene costo?

Sí, se puede corregir. Si el error (como dirección o nombre de empresa) no fue detectado por ARCSA al aprobar la notificación, puedes solicitar la corrección a través de la VUE.

Se puede corregir un error de tipeo en la etiqueta de un producto , si ARCSA lo aprobó sin observarlo? ¿Tiene costo?

Sí, se puede corregir. Si el error (como dirección o nombre de empresa) no fue detectado por ARCSA al aprobar la notificación, puedes solicitar la corrección a través de la VUE.

Todos los Registros Sanitarios deben cancelar tasa en ARCSA?

Sí, el costo varía dependiendo si se trata de una empresa nacional o extranjera, y también según su tamaño: grande, mediana, pequeña o microempresa.

Todos los Registros Sanitarios deben cancelar tasa en ARCSA?

Sí, el costo varía dependiendo si se trata de una empresa nacional o extranjera, y también según su tamaño: grande, mediana, pequeña o microempresa.

Se puede endozar un Registro Sanitario?

Sí, el dueño del prodcuto ( fabricante ) es quien autoriza la distribucion del prodcuto en territorio local, no se debe notificar al Arcsa, para realizar el endozo solo se necesita el RUC de la empresa.

Se puede endozar un Registro Sanitario?

Sí, el dueño del prodcuto ( fabricante ) es quien autoriza la distribucion del prodcuto en territorio local, no se debe notificar al Arcsa, para realizar el endozo solo se necesita el RUC de la empresa.

Que es el certificado IEC?

Es un certificado que solo se emite a los equipos de radiación.

Que es el certificado IEC?

Es un certificado que solo se emite a los equipos de radiación.

¿Se puede utilizar el registro aunque esté endosado a otras personas con diferentes RUC?

¡Sí, es posible! El registro sanitario puede ser utilizado incluso si está endosado a varios RUC. Importante: Actualmente, se han presentado inconvenientes con el Ministerio de Energía, ya que no están validando los endosos realizados en VUE. Ellos indican que el registro sanitario debe ser emitido para la empresa que realizará la importación. Se recomienda revisar el Decreto 57, publicado en julio, que aborda la anulación de endosos y restricciones para compras públicas. Esto no afecta el uso general del registro: el titular del registro sanitario puede tener varios endosatarios, quienes podrán utilizar el certificado aprobado en VUE para todas las importaciones que realicen, mientras su endoso esté vigente.

¿Se puede utilizar el registro aunque esté endosado a otras personas con diferentes RUC?

¡Sí, es posible! El registro sanitario puede ser utilizado incluso si está endosado a varios RUC. Importante: Actualmente, se han presentado inconvenientes con el Ministerio de Energía, ya que no están validando los endosos realizados en VUE. Ellos indican que el registro sanitario debe ser emitido para la empresa que realizará la importación. Se recomienda revisar el Decreto 57, publicado en julio, que aborda la anulación de endosos y restricciones para compras públicas. Esto no afecta el uso general del registro: el titular del registro sanitario puede tener varios endosatarios, quienes podrán utilizar el certificado aprobado en VUE para todas las importaciones que realicen, mientras su endoso esté vigente.

En el documento donde se especifican las 2 plantas de fabricación que han sido aprobadas se requiere apostilla en la carta aclaratoria emitida por la empresa o tiene que estar apostillado en el CLV

Respuesta: Tiene que estar apostillado en el CLV donde deben de constar las 2 plantas de fabricación, no es necesario la apostilla en la carta aclaratoria

En el documento donde se especifican las 2 plantas de fabricación que han sido aprobadas se requiere apostilla en la carta aclaratoria emitida por la empresa o tiene que estar apostillado en el CLV

Respuesta: Tiene que estar apostillado en el CLV donde deben de constar las 2 plantas de fabricación, no es necesario la apostilla en la carta aclaratoria

Preguntas y Respuestas

Todo lo que necesitas saber

En esta sección, respondemos las preguntas más comunes sobre nuestros servicios en Asuntos Regulatorios. Descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con los requisitos legales de forma rápida y eficiente, asegurando que tus productos cumplan con las normativas vigentes.

Tu socio estratégico frente a instituciones y autoridades

Suscríbete a nuestra comunidad

Geamedic.ec